Logo Checkingjob

Control horario ¿Qué es un reloj biométrico?

Control horario ¿Qué es un reloj biométrico?

Control horarioEl Control horario no es posible con la biometría, ya que es la aplicación de métodos estadísticos y cálculo en el estudio de los fenómenos para reconocer a las personas, basándose en las características del comportamiento.

Un reloj biométrico identifica cuando y quien entra y sale de un lugar, si al reloj biométrico se da aviso. Para dar aviso al reloj una clave es la forma más segura que existe para el individuo, ya que de esta forma no se expone ningún dato biológico personal en una base de datos que pueda ser jaqueada y utilizada para fines perversos.

Puede leer en este link los requisitos legales que debe cumplir una empresa para registrar datos de sus empleados por medio de un Reloj biométrico. 

Las claves deben ser personales e intransferibles, ya que no debemos permitir que otras personas sean los responsables de la evaluación de nuestro comportamiento. Es cierto que, si le damos nuestra clave a otra persona, puede salvarnos de algún apuro, pero esa persona, puede que mañana ya no sea de confianza o simplemente por descuido, acabe la clave en manos «no gratas».

¿Cómo funciona un reloj en el servidor cuando se ficha? El sistema de la nube recoge los datos y los almacena en hora y lugar exactos, sin equivocaciones ni des-configuraciones. El usuario, no es consciente de todos los pasos que tiene que cumplir un Servidor Seguro que almacena datos para clientes, pero son muchos y todos ellos están guiados por leyes. El paso que se protege con mayor seguridad es la hora, en que se interactúa «de cualquier forma» en una aplicación, que está conectada a un Servidor. El Servidor de Checkingjob, es un profesional que se preocupa por usted.

Resumen sobre el Control horario y la biometría:

1️⃣ La normativa aplicable

En España, la obligación sobre el control horario de registrar la jornada laboral viene del Real Decreto-ley 8/2019 y la Ley de Protección de Datos (LOPDGDD y RGPD europeo). Esto establece:

  • Las empresas deben llevar un control horario diario de todos los empleados.

  • El método debe garantizar seguridad, exactitud y protección de los datos personales.


2️⃣ Qué son los datos biométricos

  • Datos biométricos: huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, voz, etc.

  • Son considerados datos especialmente sensibles según el RGPD.

  • Esto significa que su tratamiento está muy limitado y solo puede hacerse en circunstancias muy justificadas.


3️⃣ Por qué no es legal usar datos biométricos para fichar

  1. Necesidad y proporcionalidad

    • Para registrar la jornada laboral basta con un fichaje simple: tarjeta, app, código PIN, app móvil, etc.

    • Usar datos biométricos es excesivo y desproporcionado porque hay métodos menos invasivos.

  2. Consentimiento sobre el control horario no válido

    • Aunque el empleado consienta, el RGPD establece que el consentimiento en la relación laboral no siempre es libre.

    • Es decir, no se puede obligar a alguien a dar su huella o cara, porque el consentimiento no sería plenamente voluntario.

  3. Riesgo legal y sanciones

    • La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha indicado que los sistemas biométricos para fichar son problemáticos y pueden derivar en sanciones muy graves.

    • La multa puede ser desde 10.000 hasta cientos de miles de euros, según la gravedad y el tipo de datos tratados.


4️⃣ Qué sí es legal

  • Sistemas de fichaje con tarjeta, PIN, app móvil o web, siempre que:

    • Registren la hora exacta de entrada y salida.

    • Los datos estén protegidos y solo accesibles a personas autorizadas.

    • Se pueda consultar y descargar la información para inspecciones laborales.


5️⃣ Conclusión

Usar datos biométricos para fichar no es legal porque:

  • Son datos sensibles según RGPD.

  • Hay métodos mucho menos invasivos para cumplir la ley.

  • El consentimiento de los trabajadores no se considera libre en la relación laboral.

  • Puede derivar en sanciones importantes por incumplimiento de la LOPDGDD/RGPD.

«Solicite información»

Te puede interesar:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Scroll to Top
Solicita tu prueba gratuita




    Te enviamos un correo electrónico con tu plantilla

    Error: Contact form not found.