¿Que es el Plan Director por un Trabajo Digno del Ministerio de Trabajo, y qué significa para las empresas?

Según palabras del ministerio: “El objetivo principal del Plan es recuperar derechos laborales y mejorar la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo. Al aproximarnos a dicho objetivo, reforzamos además la garantía de sostenibilidad presente y futura de nuestra Seguridad Social y de las prestaciones sociales”. El Plan, que desde el 1 de agosto se ha puesto en marcha cuenta con 75 medidas, 55 de carácter operativo y 20 organizativo. desarrollará 2 planes de choque y se verá sometido a acciones de seguimiento y evaluación de objetivos. Las medidas de carácter operativo se orientan fundamentalmente a 5 objetivos:
  • Luchar contra los contratos temporales fraudulentos.
  • Luchar contra los abusos en la contratación a tiempo parcial, los excesos de jornadas y horas extraordinarias no pagadas ni compensadas.
  • Proteger los derechos fundamentales y la promoción de la igualdad.
  • Regularizar a los “falsos autónomos”.
  • Garantizar los derechos sindicales para luchar contra la explotación laboral.
En definitiva,se trata de una serie de medidas encaminadas a evitar el fraude con los contratos a tiempo parcial, y temporales, especialmente en los sectores del comercio y la hostelería, y contribuir a una mayor protección a los trabajadores.

¿Qué significa esto para las empresas?

Pues que se van a revisar los empleos a tiempo parcial, las horas extra y los contratos temporales de manera especial, para evitar y prevenir el fraude o el abuso a los trabajadores. Tendrán especial atención en el comercio y la hostelería y también en los horarios especiales, que es donde mayor índice de contratos temporales y a tiempo parcial existen, lo que significa que muy probablemente se incrementen las inspecciones de trabajo en estos dos sectores, y también que se hagan en distintos horarios, incluyendo fines de semana. Desde el gobierno llevan ya varios años intentando que se justifiquen las horas trabajadas cada día: Recordemos que ya es obligatorio llevar un control de las horas trabajadas en los trabajos a tiempo parcial, y también de las horas extra. Oficialmente, aún no es obligatorio por ley, pero sí que es más que recomendable el control de las horas trabajadas a jornada completa, ya que es la única forma real de justificar la ausencia de horas extra. La única forma real de justificar que no hay horas extra, es llevar un registro del total de las horas trabajadas Hasta ahora, se ha avanzado algo en dar claridad a esa exigencia, pero con sentencias a favor y en contra, se necesita un cambio en la ley (que parece no va a tardar en llegar con el cambio de gobierno), para que sea totalmente obligatorio tener un control de horas trabajadas, y a además ponerlo a disposición del ministerio de trabajo, lo cual será bastante difícil sin un control de presencia como Checkingjob.

¿Como prevenir errores ante posibles inspecciones de trabajo?

  • Si tiene una empresa del sector del comercio o la hostelería, y/o si tiene trabajadores a tiempo parcial o con contrato temporal, sepa usted que estará durante los próximos dos años y medio en el punto de mira del ministerio de trabajo, quizá sea el momento de pensar seriamente en implantar un control de presencia que le permita tener la información actualizada y a mano para evitar malentendidos con el ministerio de trabajo.
  • Si tiene una empresa de otros sectores y y sin empleados a tiempo parcial o con contratos temporales, recuerde que la única forma de demostrar que no hay horas extra es tener contabilizadas las horas totales trabajadas, de otra forma, siempre estaremos sujetos a la arbitrariedad de la interpretación de terceros, debería plantearse la implantación de un control de presencia.
  • Y ya puestos, si por el mismo precio le ofrece otras funciones adicionales al control horario de sus trabajadores, que le ayudarán en la gestión de su empresa, facilitándole enormemente las tareas administrativas relacionadas con sus empleados, pues tanto mejor, desde aquí le animamos a implantar nuestro control de presencia Checkingjob. Pruebe la aplicación gratis con nuestra tutoría
Scroll to Top