[vc_row][vc_column][ultimate_heading main_heading=”¿Que significa registrar el horario laboral legalmente?” main_heading_font_family=”font_family:|font_call:” main_heading_style=”font-weight:300;” main_heading_font_size=”desktop:25px;”][/ultimate_heading][ultimate_spacer height=”30″][vc_column_text 0=””] Fichaje Legal significa que el medio que se utilice para registrar la jornada Laboral debe ser inviolable e inalterable. Significa que deben quedar rastros de todas las modificaciones, que debe guardar un histórico indestructible durante al menos cuatro años y que dicho medio debe cumplir con los requisitos que exige la Ley de protección de datos evitando almacenar los llamados Datos Sensibles como son la Hueya Dactilar o el Reconocimiento Facial entre otras.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
[vc_row][vc_column][ultimate_heading main_heading=”7 Cuestiones básicas “a tener en cuenta“ antes de comprar un control de presencia, para que sea una realidad, evitar las multas“]
Una cosa es lo que dice la Ley y otra, en que se basan los inspectores de trabajo para comprobar que esa ley se cumple:
[/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] El exceso de horas registradas se convierten en horas extras por lo tanto
- El programa debe permitir limitar los registros y reedirigirlos como incidencia de registros “no válidos”, creando un aviso de los registrados fuera del horario laboral para tratarlos.
- Que el programa contenga márgenes de cortesía de entradas, salidas y almuerzos para cumplir con los convenios o la política de la empresa.
- Debe contener Seguridad de inviolabilidad de los registros
- Que el Adquiriente o Empresario pueda cumplir con La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de 4. Datos de Carácter Personal(LOPD)
- https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE–A–1999–23750
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.boe.es%2Fbuscar%2Fact.php%3Fid%3DBOE-A-1999-23750||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
4. Que el programa cumpla con la normativa de las claves criptográficas: https://www.incibe.es/protege–tu–empresa/blog/desempolvando–politicas–seguridad–las–contrasenas [/vc_column_text][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.incibe.es%2Fprotege-tu-empresa%2Fblog%2Fdesempolvando-politicas-seguridad-las-contrasenas||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][vc_column_text]
5. Que su sitio web cuente con un certificado de Seguridad en internet: https://www.certsuperior.com/CertificadosSeguridad.aspx [/vc_column_text][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.certsuperior.com%2FCertificadosSeguridad.aspx||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][vc_column_text]
6. Que el programa cumpla con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE) https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-13758[/vc_column_text][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fwww.boe.es%2Fbuscar%2Fact.php%3Fid%3DBOE-A-1999-23750||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][vc_column_text]
7. Que sus datos estén alojados en un servidor de confianza y mantenga sus registros a salvo al menos 4 años. https://es.wikipedia.org/wiki/DigitalOcean [/vc_column_text][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FDigitalOcean||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_heading main_heading=”¿Qué preguntas necesita hacerse a si mism@ para comprar el control de presencia adecuado a las necesidades de su compañía?“][/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- ¿El fichaje es itinerante, fijo o ambos?
- ¿Necesita comprobar que el fichaje se realiza en la dirección que ha ordenado?
- ¿Quiere dispositivos específicos con instalación o prefiere usar dispositivos modernos como tableta, ordenador y móvil?
- ¿Por qué método de fichaje quiere decidirse?…Tarjeta, contraseña, huella dactilar, detección facial.
- ¿Qué requisitos legales necesito si me decido por la huella dactilar o facial?
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/datos-biometricos/#Los_datos_biometricos_en_la_nueva_normativa [/vc_column_text][ult_buttons btn_title=”Visita el enlace” btn_link=”url:https%3A%2F%2Fprotecciondatos-lopd.com%2Fempresas%2Fdatos-biometricos%2F%23Los_datos_biometricos_en_la_nueva_normativa||target:%20_blank|” btn_align=”ubtn-center” btn_size=”ubtn-large” btn_title_color=”#ffffff” btn_bg_color=”#ea1958″ btn_bg_color_hover=”#4aaee8″ btn_title_color_hover=”#e81066″ icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ultimate_heading main_heading=”Evite las implicaciones negativas de no fichar adecuadamente“][/ultimate_heading][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
- ¿Debería su empresa dejar fichar al empleado fuera de su horario?
- ¿Se pueden modificar los registros de jornada por equivocaciones?
- Si a alguien se le olvida fichar a la salida y no hay nadie que lo vigile…¿Qué ocurrirá?
- ¿Qué sucede si al finalizar la jornada no se ficha?
- ¿Cómo deben contabilizarse las horas extras según la Ley?
- ¿Qué implicaciones tiene fichar fuera de horario?
- ¿Cómo se debe registrar la jornada laboral para evitar sanciones?
- Checkingjob responde: Se debe de fichar haciendo coincidir el fichaje con:
- El horario, coincidiendo con lo firmado en el contrato de trabajo
- El convenio Laboral
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ult_buttons btn_title=”Solicite información” btn_bg_color_hover=”#000000″ btn_title_color_hover=”#ffffff” icon_size=”32″ btn_icon_pos=”ubtn-sep-icon-at-left”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]